El CAV-2 se transmite principalmente a través de las secreciones respiratorias. Cuando un perro infectado tose, estornuda o incluso respira, el virus es expulsado al aire en forma de aerosoles. Estos aerosoles pueden ser inhalados por otros perros, lo que provoca la infección. El virus también puede propagarse por contacto directo con superficies contaminadas, como comederos, perreras y manos humanas. Esto hace que los entornos en los que los perros están en estrecha proximidad, como los refugios, las residencias y los parques caninos, sean zonas de alto riesgo para la propagación del CAV-2.
Puntos clave de la transmisión
Transmisión por aerosol: El principal modo de transmisión, en el que el virus se propaga por el aire a través de las gotitas respiratorias.
Contacto directo: Contacto con perros infectados o superficies contaminadas.
Transmisión por fómites: Propagación indirecta a través de objetos como correas, collares y juguetes.
Síntomas clínicos del adenovirus canino 2
El CAV-2 causa principalmente enfermedades respiratorias, aunque la gravedad puede variar en función de la salud, la edad y el estado inmunitario del perro.
Tos: una tos persistente, seca y persistente es el síntoma característico de la CAV-2.
Secreción nasal: Es frecuente la secreción nasal clara o purulenta.
Estornudos: Pueden producirse estornudos frecuentes, especialmente en las primeras fases de la infección.
Letargo: Los perros afectados suelen mostrar signos de fatiga y disminución de la energía.
Fiebre leve: Algunos perros pueden presentar fiebre leve mientras su organismo lucha contra el virus.
Curación y tratamiento
Aunque no existe un tratamiento antivírico específico para la CAV-2, los cuidados de apoyo pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. El tratamiento suele incluir reposo, hidratación y, en algunos casos, antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias.
Estrategias de tratamiento
Reposo y aislamiento: Los perros infectados deben ser aislados para evitar la propagación del virus y deben guardar un amplio reposo.
Hidratación: Mantener la hidratación es crucial, especialmente si el perro tiene fiebre.
Antibióticos: Pueden prescribirse si hay infecciones bacterianas secundarias.
Supresores de la tos: En algunos casos, los veterinarios pueden recomendar supresores de la tos para aliviar el malestar del perro.
Cómo detectar el adenovirus de tipo 2 en perros?
Preciso y diagnóstico rápido de CAV-2 es esencial para un tratamiento eficaz y para controlar la propagación del virus. Las pruebas suelen consistir en la detección de antígenos víricos en el organismo del perro.
Métodos de ensayo habituales
PCR (reacción en cadena de la polimerasa): Técnica de laboratorio que amplifica el ADN vírico a partir de una muestra, como un frotis nasal. La PCR es muy precisa, pero requiere un equipo especializado y puede llevar mucho tiempo.
Serología: Este método detecta anticuerpos contra el CAV-2 en la sangre del perro. Sin embargo, puede no ser útil en las primeras fases de la infección, cuando aún no se han formado anticuerpos.
Prueba rápida de antígenos: Las pruebas rápidas detectan antígenos víricos en una muestra, como hisopos nasales o de garganta, y proporcionan resultados rápidamente. Estas pruebas son cómodas y pueden utilizarse tanto en entornos clínicos como en casa.
Prueba rápida Sabervet de antígeno del adenovirus canino I
Prueba rápida de antígeno del adenovirus canino I Sabervet(CAV-I Ag) es una herramienta diagnóstica de última generación diseñada para detectar con rapidez y precisión los antígenos CAV-1, que está estrechamente relacionado con el CAV-2 y a menudo se utiliza para el diagnóstico cruzado. Esta prueba emplea tecnología inmunocromatográfica avanzada, lo que permite obtener resultados rápidos en tan sólo 10 minutos. Esto la convierte en una herramienta inestimable tanto para los veterinarios como para los propietarios de mascotas.
Características del producto
Tecnología inmunocromatográfica: Esta tecnología garantiza una alta sensibilidad y especificidad al detectar la presencia de antígenos de adenovirus en una muestra. Utiliza anticuerpos que se unen específicamente a los antígenos del CAV, lo que garantiza una detección precisa.
Resultados rápidos: La prueba ofrece resultados en tan solo 10 minutos, lo que permite tomar decisiones rápidas sobre el tratamiento y el aislamiento.
Facilidad de uso: la prueba se ha diseñado para que sea fácil de usar y sólo requiere una recogida y aplicación básicas de la muestra. Las instrucciones claras hacen que sea adecuado para su uso en clínicas veterinarias, así como por los dueños de mascotas capacitados.
Mínimamente invasivo: La prueba requiere un simple frotis nasal o faríngeo, por lo que resulta menos estresante para el perro en comparación con otros procedimientos más invasivos.
Portabilidad: El kit de pruebas es compacto y portátil, lo que lo hace ideal para su uso sobre el terreno, especialmente en situaciones en las que se requieren pruebas inmediatas, como en perreras o exposiciones caninas.
Metodología de las pruebas
Pasos para utilizar la prueba rápida Sabervet de antígeno del adenovirus canino I
Recogida de muestras: Se recoge un hisopo nasal o faríngeo del perro. Esta muestra se coloca en una solución tampón incluida en el kit de prueba.
Aplicación: La mezcla de muestra y tampón se aplica al casete de prueba, que contiene la tira inmunocromatográfica.
Tiempo de espera: La prueba tarda unos 10 minutos en desarrollarse, durante los cuales la muestra se desplaza por la tira, permitiendo que los anticuerpos de la prueba se unan a cualquier antígeno de adenovirus presente.
Interpretación de los resultados: Los resultados de la prueba se muestran como líneas en el casete. Un resultado positivo indica la presencia de antígenos de adenovirus, lo que confirma la infección.
Precauciones para las pruebas y lectura de resultados
Precauciones
Recogida correcta de la muestra: Es crucial recoger la muestra correctamente para evitar la contaminación o un muestreo insuficiente, lo que podría dar lugar a falsos negativos.
Control ambiental: Realice la prueba en un entorno limpio para evitar la contaminación.
Condiciones de almacenamiento: Almacene los kits de prueba de acuerdo con las instrucciones del fabricante, normalmente en un lugar fresco y seco, para garantizar que los reactivos sigan siendo eficaces.
Lectura de los resultados
Resultado positivo: En la tira reactiva aparecen dos líneas, una en la línea de prueba (T) y otra en la línea de control (C), que indican la presencia de antígenos de adenovirus.
Resultado negativo: Sólo aparece una línea en la línea de control (C), lo que indica que no hay antígenos de adenovirus detectables en la muestra.
Resultado inválido: Si no aparece ninguna línea en la línea de control (C), la prueba no es válida, posiblemente debido a una aplicación incorrecta o a reactivos caducados, y debe repetirse con un nuevo kit de prueba.
Conocer los métodos de transmisión y diagnóstico del adenovirus canino de tipo 2 es vital para la salud y el bienestar de los perros, sobre todo en entornos en los que están en estrecho contacto unos con otros. Sabervet Canine Adenovirus I Antigen Rapid Test proporciona un método rápido, fiable y fácil de usar para diagnosticar infecciones por adenovirus en perros. Gracias a su avanzada tecnología y a su facilidad de uso, esta prueba es una herramienta esencial para veterinarios y propietarios de mascotas que necesitan gestionar y prevenir eficazmente la propagación de este virus contagioso.
Para obtener más información sobre la compra de la prueba rápida Sabervet Canine Adenovirus II Antigen Rapid Test, visite nuestro sitio web o póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente. Garantice la salud de su mascota con las avanzadas soluciones de diagnóstico de Antigenne.