Cuando un perro anciano empieza a temblar de repente, el propietario puede sorprenderse. Los primeros pensamientos pueden ser miedo o frialdad, pero el temblor también puede producirse como signo de dolor o enfermedad. Para poder prestar una atención inmediata y un tratamiento adaptado a la causa del temblor, los propietarios deben ser conscientes de lo que necesitan saber. Hay tres causas principales del temblor de un perro, clasificadas como "fisiológicas", "psicológicas" y "patológicas".
No dé por sentado que "no pasa nada porque haya dejado de temblar", sino que esfuércese por aliviar el malestar del perro con medidas adecuadas en función de la causa. Es importante ser capaz de manejar las situaciones con calma cuando sea necesario y comprender el mecanismo del temblor es crucial.
Causas del temblor en perros ancianos - Parte 1 "Temblor fisiológico"
Causa: No es una enfermedad, sino el resultado del debilitamiento muscular debido al envejecimiento.
A medida que los perros envejecen, les resulta difícil ejercer fuerza debido al debilitamiento de la fuerza muscular, por lo que es más probable que se produzcan temblores. Los músculos también desempeñan un papel en el aumento del metabolismo basal y la generación de calor; por tanto, cuando disminuye la fuerza muscular, desciende la temperatura corporal. Aunque la temperatura corporal normal de un perro suele estar en torno a los 38 grados centígrados, no es raro que la temperatura corporal de los perros ancianos se sitúe en torno a los 37 grados centígrados.
Debilitamiento de la fuerza muscular Además del envejecimiento, la reducción de las oportunidades de hacer ejercicio dificulta el mantenimiento de la fuerza muscular. El debilitamiento de las patas traseras contribuye a aumentar el temblor al ponerse de pie o sentarse.
Cambios de temperatura La incapacidad de mantener una temperatura corporal normal provoca una disminución de la temperatura corporal, lo que se traduce en temblores. Esto es especialmente cierto en el caso de los perros de un solo pelaje sensibles al frío, como los caniches, los yorkshire terrier o los malteses.
Durante la defecación, la micción o las comidas Pueden producirse temblores al hacer fuerza durante la defecación o la micción, o cuando se ejerce una mayor tensión sobre las piernas durante las comidas.
Tratamiento: Planificar cuidadosamente los ejercicios para mantener la fuerza muscular
Mantener la fuerza muscular implica diseñar ejercicios para evitar la atrofia de los músculos de los muslos. Como los perros son animales de tracción delantera, es crucial hacerles utilizar conscientemente las patas traseras. Estrategias como subir lentamente una pendiente o caminar sobre superficies de distintas alturas resultan eficaces. También se recomienda proporcionar una dieta con proteínas de alta calidad que ayuden a la construcción muscular. Si es necesario restringir las proteínas, como en los casos de enfermedad renal crónica, consulte a un veterinario para confirmar la ingesta de proteínas que minimiza la carga muscular. El uso de una pelota de equilibrio para la rehabilitación en casa también es aconsejable, pero consulte con un veterinario mientras se practica para evitar lesiones musculares.
Evitar los cambios bruscos de temperatura es igualmente esencial. Por ejemplo, al pasar del salón a un pasillo o al aire libre, vista al perro con ropa o una redecilla para evitar cambios bruscos de temperatura, y quítesela una vez que se haya aclimatado a la temperatura exterior.
Durante las deposiciones, micciones o comidas, utilice materiales de suelo antideslizantes para garantizar que el perro pueda ejercer fuerza con seguridad. Esto también ayuda a prevenir lesiones articulares o enfermedades degenerativas del disco.
Causas del temblor en perros ancianos - Parte 2 "Temblor Psicológico"
Causas: Los perros ancianos son más susceptibles a las influencias psicológicas
Los perros ancianos tienden a sentir estrés incluso ante estímulos menores. La disminución de órganos sensoriales como la vista y el oído puede intensificar los sentimientos de ansiedad y miedo o, por el contrario, dificultar que se den cuenta de las cosas que les asustan.
Aumento de la ansiedad y el miedo La disminución de los órganos sensoriales aumenta la vigilancia, lo que les hace más propensos a tener sentimientos de ansiedad y miedo. Cambios en el entorno La ansiedad puede surgir por cambios como mudarse, recibir visitas o estar hospitalizado en la clínica veterinaria. Búsqueda de atención Los perros pueden temblar para captar la atención de sus dueños.
Tratamiento: La presencia reconfortante del propietario
Cuando un perro se siente asustado, la presencia del dueño resulta crucial. Un simple tono tranquilizador diciendo "No pasa nada" puede ayudar a menudo a calmar al perro. Si se conocen los desencadenantes del miedo o la vigilancia del perro, lo más eficaz es mantenerlo alejado de esos estímulos. Para ruidos inevitables como truenos o sirenas, prepare una zona segura (junto al dueño o en una jaula).
Durante los cambios de entorno, como una mudanza, intente mantener la distribución del espacio vital del perro lo más coherente posible. Si es necesaria la hospitalización, llevar toallas con los olores de los miembros de la familia o del perro puede ayudar a aliviar el estrés. También es crucial hacer hincapié en el adiestramiento para la socialización desde una edad temprana y criar un perro resistente al estrés.
Causas del temblor en perros senior - Parte 3 "Temblor patológico"
Causas: El temblor es un síntoma de diversas enfermedades en todo el cuerpo.
Proporcione a su veterinario habitual una explicación de las enfermedades crónicas de su perro para comprender los síntomas. Lesiones Puede producirse al tropezar, provocando lesiones por choques con muebles, etc. Enfermedades del aparato digestivo Como gastroenteritis aguda, pancreatitis, etc. Además de temblores, los síntomas pueden incluir pérdida de apetito, vómitos, diarrea, babeo excesivo, gorgoteo en el abdomen, lamerse la lengua, respiración pesada e inquietud. Enfermedades óseas, musculares y articulares Por ejemplo, luxación rotuliana o hernia de disco intervertebral. Las anomalías en la marcha o el movimiento pueden provocar temblores debidos al dolor o al entumecimiento.
Enfermedades del cerebro, el sistema nervioso y la médula espinal Algunos ejemplos son la encefalitis, la hidrocefalia y la hernia discal intervertebral. Las anomalías en la transmisión nerviosa pueden provocar temblores y parálisis. Enfermedades metabólicas Tales como hipoglucemia, hipercalcemia, hiperamonemia, enfermedad renal crónica avanzada, derivación portal, etc. Diversas anomalías orgánicas relacionadas con el metabolismo pueden provocar temblores. Enfermedades hormonales Como el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing (hiperfunción de la corteza suprarrenal). Aunque puede ocurrir en perros jóvenes, es más común en perros mayores. Una disminución de la temperatura corporal y de la fuerza muscular puede hacerlos más propensos a temblar. Síntomas de envenenamiento La ingestión de alimentos o plantas perjudiciales para los perros puede provocar envenenamiento, con el consiguiente temblor debido al dolor o malestar.
Tratamiento: No pasar por alto las enfermedades con la capacidad de observación del propietario
Para no pasar por alto el temblor patológico, es esencial observar atentamente al perro en la vida diaria. Dado que sólo el propietario conoce el estado diario del perro en la vida cotidiana, incluso las observaciones casuales pueden ser útiles para proporcionar información útil cuando se producen temblores. Las lesiones o enfermedades pasadas que han sido tratadas pueden empeorar o reaparecer con la edad. Por ejemplo, la luxación rotuliana, que no requirió cirugía en la juventud, puede reaparecer debido al debilitamiento muscular asociado al envejecimiento, causando temblor. Tenga en cuenta los antecedentes médicos y preste atención al estado de salud actual. O puede comprobar la enfermedad de su perro con nuestro Kit de prueba rápida de antígenos.
Síntomas de temblor que requieren atención veterinaria inmediata Lista de control
Aunque puede resultar difícil para los propietarios diferenciar las enfermedades en función del estado de temblor, comprobar las circunstancias del temblor puede ayudar a determinar si se trata de una situación que debe observarse durante un tiempo o si es necesaria la atención veterinaria inmediata. Si su querido perro tiembla, utilice la lista de comprobación "Cuándo, Dónde, Qué Parte y Cómo" para evaluar la situación.
Signos para buscar atención veterinaria por temblor | |
○ Evaluar junto con otras condiciones ● Fisiológicas/Psicológicas ◇ Patológicas/Visita al veterinario ◆ Críticas/Atención veterinaria inmediata. | |
3 W y 1 H | Situación |
En | ● Al despertar |
● Durante las deposiciones, la micción o las comidas | |
Temporal | |
◇ Inmediatamente después de comer | |
◇ Recurrentemente | |
◆ Frecuentemente | |
Dónde | ○ En casa |
○ Exterior | |
Qué parte | ◇ Cabeza |
◇ Piernas | |
Todo el cuerpo | |
Cómo | ● Muestra apetito y energía |
● Responde a las llamadas | |
○ Temperatura corporal anormal (baja o alta). | |
○ Inmovilidad | |
◇ Vómitos (náuseas) | |
◇ Marcha anormal | |
◇ Llora cuando le tocan | |
Músculos rígidos | |
◇ Intensificación del temblor | |
◆ Pérdida de conciencia (no responde, falta de enfoque ocular). |
Entre los síntomas que indican la necesidad urgente de atención veterinaria están los temblores "frecuentes, que afectan a todo el cuerpo, o la pérdida de consciencia". Entre ellos, una afección grave son las "convulsiones" inconscientes (epilepsia). Los síntomas van desde pequeños temblores a grandes convulsiones (sacudidas violentas de todo el cuerpo). Antes de un ataque, suele haber un aumento de bostezos y babeo, por lo que hay que estar atento a los cambios en la vida cotidiana.
Cuando su perro experimente temblores, es aconsejable grabar un vídeo en su smartphone para confirmarlo más tarde o para mostrárselo al veterinario. Aunque puede ser difícil mantener la calma durante el temblor, el comportamiento posterior al temblor puede proporcionar pistas para el diagnóstico. Aunque no exista una causa patológica, los perros sienten malestar por el temblor fisiológico y psicológico. Si nota temblores en un perro anciano, es importante no ignorarlos y consultar con un hospital veterinario.
Acerca de Antigenne
Como empresa socialmente responsable, Antigenne también participa activamente en causas benéficas. La empresa proporciona protección sanitaria y ayuda para el diagnóstico de enfermedades a mascotas de zonas pobres mediante la cooperación con organizaciones benéficas y donaciones de productos. Este tipo de acción activa de bienestar público no sólo muestra el sentido de responsabilidad social de la empresa, sino que también añade más energía positiva a la imagen de marca de la empresa.
En conclusión, ITGEN, de Antigenne, se ha convertido en una marca pionera en el campo del diagnóstico de la salud y las enfermedades de las mascotas gracias a su excelente tecnología, sus productos innovadores y sus servicios de alta calidad. En el futuro, ITGEN seguirá desarrollando productos de diagnóstico más eficaces y cómodos para ofrecer mejores soluciones de gestión sanitaria a los propietarios de mascotas de todo el mundo.
Antigenne, enarbolando la bandera de disfrutar de la convivencia con los animales y proteger la salud tanto de los animales como de los humanos, se dedica a construir una sociedad armoniosa para humanos y animales. Insistiendo en los valores de innovación, honestidad e integridad, se adhiere al principio de "la calidad es la piedra angular de la existencia futura" mediante productos innovadores y servicios dimensionales, Antígenone está deseando cooperar con usted y espera crear un futuro brillante con un resultado beneficioso para todos.
Juntos podemos marcar la diferencia. Póngase en contacto con Antigenne ahora y desbloqueemos el futuro de la salud animal.