Para muchos propietarios de perros, la decisión de esterilizar a sus mascotas es importante. Mientras que algunos optan por la esterilización para evitar el embarazo, otros quieren que sus perras experimenten la maternidad como parte de una vida plena. Para quienes permiten que sus perras pasen por las etapas de gestación y lactancia, es crucial comprender las necesidades especiales de atención sanitaria que conlleva. Este artículo le guiará por los pasos importantes, desde la detección del embarazo hasta los cuidados posteriores al parto, para ayudarle a garantizar la salud de su perra durante este delicado periodo. También destacaremos el uso de herramientas de diagnóstico, como la prueba rápida de relaxina canina (C.RLN), que también se denomina relaxina canina prueba de embarazopara ayudar en el proceso de vigilancia de la salud.
Detección del embarazo: El primer paso en el seguimiento
Detectar precozmente el embarazo de una perra permite a los propietarios iniciar cuanto antes unas rutinas de atención sanitaria adecuadas. Es posible que muchos propietarios de mascotas no se den cuenta de que la detección del embarazo en las perras requiere herramientas específicas, sobre todo en las primeras fases. Los métodos tradicionales, como la observación de cambios físicos o de comportamiento, pueden llevar tiempo y ser poco fiables. Afortunadamente, las modernas herramientas veterinarias han facilitado enormemente la detección del embarazo.
Uno de los métodos más fiables es la prueba rápida de relaxina canina (C.RLN), una prueba de diagnóstico diseñada para detectar la hormona relaxina en el embarazoque produce la placenta y es un indicador del embarazo. Wcuándo aumenta la relaxina durante el embarazo? La relaxina puede detectarse entre 21 y 28 días después del apareamiento. Esta prueba ofrece una forma rápida y precisa de confirmar el embarazo, lo que permite a los propietarios iniciar los cuidados prenatales adecuados para sus perras.
Cómo funciona la prueba rápida de relaxina canina (C.RLN):
Tipo de muestra: La prueba utiliza muestras de suero o plasma del perro.
Procedimiento: Tras recoger una muestra de sangre, desprecintar el tubo de extracción que contiene el tampón y colocarlo en la estación de trabajo. Apriete la bolsa de aire superior para absorber la muestra (suero/plasma). Asegúrese de que parte de la muestra entra en la bolsa de aire inferior y de que no hay burbujas en el tubo inferior. A continuación, presione la bolsa de aire superior para transferir la muestra (unos 150 uL) que queda en el tubo inferior al tampón. Tapar el tubo y sacudir el tubo de extracción hasta que la muestra y el tampón se mezclen completamente. Saque el dispositivo de prueba de la bolsa de papel de aluminio y colóquelo sobre una mesa limpia y plana. Añada tres gotas (aproximadamente 90ul) de la muestra mezclada verticalmente en el pocillo de la muestra (S) del dispositivo de prueba. Leer el resultado a los 5-10 minutos. El resultado no es válido después de 15 minutos.
Interpretación: Un resultado positivo indica la presencia de relaxina, confirmando el embarazo.
Utilizando el relaxin embarazo prueba para perrosSi su perra está embarazada, los propietarios pueden evitar la incertidumbre de esperar a que aparezcan signos físicos de embarazo y empezar a prepararse para la siguiente fase del viaje de su perra.
Mantener la salud durante el embarazo
Una vez confirmada la preñez, la atención pasa a centrarse en garantizar la salud de la perra gestante durante toda la gestación. Durante este tiempo, es esencial una nutrición adecuada, visitas periódicas al veterinario y la vigilancia de cualquier signo de complicación.
Necesidades nutricionales:
Las perras gestantes necesitan una mayor ingesta calórica para mantener a los cachorros en crecimiento. Es importante cambiar a una dieta de alta calidad, rica en nutrientes y formulada para perras gestantes o lactantes. En particular, las dietas ricas en proteínas, calcio y ácidos grasos esenciales son necesarias para favorecer el desarrollo del feto.
Revisiones veterinarias:
Las revisiones veterinarias periódicas son vitales durante el embarazo. Estas visitas permiten controlar el peso de la perra, comprobar si hay signos de diabetes gestacional, infecciones u otras complicaciones, y asegurarse de que el embarazo progresa con normalidad. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas diagnósticas adicionales, como ecografías, para comprobar la salud del feto.
Ejercicio y gestión del estrés:
Aunque el ejercicio moderado es saludable para las perras gestantes, debe evitarse el estrés o el esfuerzo físico excesivos. Los dueños deben asegurarse de que sus perras permanezcan tranquilas y descansadas, sobre todo en las últimas semanas de gestación, cuando aumentan las molestias físicas.
Cuidados posparto: Apoyo a la nueva madre
Tras el nacimiento de los cachorros, las necesidades sanitarias de la madre cambian significativamente. Los cuidados posparto son tan cruciales como los cuidados prenatales para garantizar la recuperación de la madre y su capacidad para amamantar a sus cachorros.
Nutrición e hidratación:
Una perra lactante necesita una dieta que favorezca la producción de leche. Esto suele requerir el uso continuado de alimentos ricos en calorías y proteínas. También es fundamental garantizar que la madre tenga acceso constante a agua fresca, ya que la deshidratación puede provocar una disminución de la producción de leche.
Control de las complicaciones:
Entre los problemas posparto más comunes están la mastitis, una infección de las glándulas mamarias, y la eclampsia, una enfermedad potencialmente mortal causada por niveles bajos de calcio. Los propietarios deben estar atentos a señales de alarma como letargo, falta de apetito, fiebre o secreciones anormales. La detección precoz es clave y, en algunos casos, las pruebas diagnósticas pueden ayudar a identificar rápidamente infecciones u otras complicaciones.
Cuidados de los cachorros recién nacidos: Un comienzo saludable
Las primeras semanas de vida de un cachorro son fundamentales para su salud a largo plazo. Controlar su crecimiento y asegurarse de que se amamanta correctamente son dos tareas importantes para los propietarios.
Nutrición y control del peso:
Los cachorros recién nacidos deben ganar peso de forma constante, con un seguimiento regular para asegurarse de que crecen adecuadamente. La falta de aumento de peso podría indicar un problema con el suministro de leche de la madre o un problema de salud subyacente en el cachorro. Si la madre no puede proporcionar suficiente leche, es posible que los propietarios deban complementarla con leche maternizada para cachorros.
Higiene y calidez:
Los cachorros recién nacidos son especialmente vulnerables a los cambios de temperatura y las infecciones. Es importante mantener su entorno vital limpio y cálido, ya que son incapaces de regular su temperatura corporal durante las primeras semanas de vida. Garantizar que la madre y los cachorros estén en un espacio seguro e higiénico ayudará a reducir el riesgo de infecciones.
Prevención de enfermedades y pruebas:
Los cachorros recién nacidos son susceptibles de contraer diversas enfermedades, por lo que es fundamental vigilar de cerca su salud. Deben programarse visitas periódicas al veterinario para vacunaciones y controles de salud. Además, las herramientas de diagnóstico, como las pruebas de detección de enfermedades caninas comunes (por ejemplo, parvovirus o moquillo), pueden ayudar a identificar y prevenir enfermedades graves en una fase temprana. El uso de kits de detección de enfermedades, como Kit de prueba de parvovirus canino o Kit de prueba del moquillo caninopuede proporcionar una alerta temprana y permitir una intervención oportuna en caso necesario.
Conclusión
Un control sanitario adecuado de las perras gestantes y lactantes es esencial para el bienestar tanto de la madre como de sus cachorros. Mediante la utilización de herramientas como la prueba rápida de relaxina canina (C.RLN) y otras pruebas de diagnóstico rápidoLos propietarios pueden detectar precozmente el embarazo y vigilar cualquier posible problema de salud durante este periodo crítico. Con los cuidados y la atención adecuados, los propietarios pueden ayudar a sus perras a experimentar un embarazo saludable y proporcionar el mejor comienzo para sus nuevos cachorros.