Descripción
El virus de la fiebre aftosa bovina (virus de la fiebre aftosa, VFA) de tipo O es un importante tipo de virus causante de la fiebre aftosa, una enfermedad animal altamente contagiosa que causa graves pérdidas económicas a la industria ganadera.
1.Síntomas clínicos
Síntomas agudos:
Fiebre: la temperatura corporal supera los 40°C al principio de la enfermedad.
Ampollas y úlceras orales: aparecen ampollas en la mucosa oral, la lengua, los labios, las encías, el paladar duro y otras partes de la boca, y se forman úlceras tras la ruptura de las ampollas.
Ampollas y úlceras del casco: aparecen ampollas en la corona del casco, la piel entre los cascos, los dedos del casco y la bola del casco, ruptura de las ampollas y formación de úlceras, lo que provoca cojera.
Ampollas y úlceras en la ubre: aparecen ampollas en los pezones y en la piel de la ubre de la vaca, que se rompen y forman úlceras, lo que provoca una disminución de la producción de leche.
Salivación: el animal enfermo saliva mucho, la saliva es pegajosa, a veces con sangre.
Síntomas crónicos:
Cojera e inflamación de las articulaciones: la cojera es frecuente durante el periodo de recuperación y puede haber úlceras crónicas y deformidades en las pezuñas.
Crecimiento y desarrollo afectados: el crecimiento y desarrollo y el rendimiento productivo del ganado pueden verse afectados durante mucho tiempo después de que la enfermedad se haya recuperado.
2.Transmisión
Contacto directo: a través del contacto con saliva, fluidos nasales, leche, orina, heces y otros fluidos corporales de animales infectados.
Contacto indirecto: a través de los alimentos, el agua, los utensilios, los vehículos, la ropa y otros medios de transmisión contaminados por el virus.
Transmisión aérea: El virus puede transmitirse a través del aire, especialmente en ambientes de alta humedad y ventosos, la distancia de transmisión puede alcanzar decenas de kilómetros.
Transmisión vertical: el virus puede transmitirse al feto a través de la placenta.
3.Diagnóstico clínico
Historia y síntomas: juicio preliminar basado en los síntomas clínicos y la historia del animal.
Pruebas de laboratorio:
Aislamiento del virus: el virus se aísla de los tejidos enfermos (por ejemplo, líquido de las ampollas, cavidad bucal y tejidos de las pezuñas).
Ensayo PCR: detección del ARN viral mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para determinar el tipo de infección.
Pruebas serológicas: Detección de anticuerpos víricos en suero mediante ensayo inmunoenzimático (ELISA) para determinar si ha habido infección o vacunación previas.
Prueba rápida de anticuerpos contra el serotipo O del virus de la fiebre aftosa bovina
Antigenne ha desarrollado una tarjeta de prueba de anticuerpos contra el virus de la fiebre aftosa bovina de tipo O para analizar muestras de suero/plasma bovino, que es rápida, fácil de manejar y muy precisa, y puede utilizarse como medio eficaz para que los usuarios detecten la fiebre aftosa en el ganado bovino.