...

Prueba rápida de anticuerpos del virus de la diarrea vírica bovina

Prueba rápida de anticuerpos del virus de la diarrea vírica bovina

Prueba rápida de anticuerpos del virus de la diarrea viral bovina (VDVB Ab)

Vendido por:

Hangzhou Antigenne Technology Co., Ltd

Opinión sobre la calidad de las respuestas (de 11 compradores)

♥Alta precisión y sensibilidad

♥Sencillo manejo, fácil de usar, estable

♥Rápido: Obtenga resultados en 5-10 minutos

Este vendedor suele responder en menos de 24 horas

  • Satisfacción garantizada
  • Reembolsos fáciles
  • Pagos seguros
  • Coherencia con la calidad

Detalles del producto

El virus de la diarrea vírica bovina (VDVB) es un virus que afecta gravemente a la salud y el rendimiento de los rebaños. Es el agente causante de la diarrea vírica bovina (DVB) y de la enfermedad mucocutánea (EM), y está muy extendido en las cabañas bovinas de todo el mundo.

1.Síntomas clínicos

Los síntomas de la infección por el virus de la diarrea viral bovina varían en función de la virulencia de la cepa vírica, la edad de la infección y el estado inmunitario. Los principales signos clínicos incluyen:

Infección aguda

Fiebre: de leve a moderada.

Diarrea: diarrea acuosa, a veces acompañada de hemorragias.

Síntomas respiratorios: tos, secreción nasal, disnea.

Inmunosupresión: conlleva un mayor riesgo de infecciones secundarias.

Infecciones crónicas

Retraso del crecimiento: crecimiento lento en bovinos infectados.

Problemas reproductivos: incluyendo abortos, mortinatos, esterilidad y malformaciones fetales.

Síndrome hemorrágico: casos graves de hemorragia espontánea, que se manifiesta por sangrado de las encías, los intestinos y la piel.

Enfermedad mucocutánea (EM)

Altamente letal: aparición rápida y alta morbilidad y mortalidad.

Úlceras orales: úlceras orales, esofágicas e intestinales graves.

Emaciación y deshidratación: emaciación y deshidratación rápidas, a menudo muerte en pocos días.

 

2.Vía de transmisión

Contacto directo: se propaga a través de la saliva, el fluido nasal, las heces y la orina del ganado infectado.

Transmisión indirecta: a través de piensos, agua, equipos y vehículos contaminados.

Transmisión vertical: la vaca infectada transmite el virus al feto a través de la placenta, lo que provoca la infección del feto o el nacimiento de un mortinato.

Transmisión por el semen: se transmite a través del semen de toros infectados, lo que provoca la infección de las vacas.

 

3.Diagnóstico clínico

Diagnóstico de Síntomas clínicos

El diagnóstico preliminar se realiza combinando los síntomas clínicos y la historia clínica.

Pruebas de laboratorio

Aislamiento del virus: aislar el virus a partir de sangre, hisopos nasales, heces o tejidos fetales.

Prueba PCR:detección del ARN viral mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Pruebas serológicas:como el ensayo inmunoenzimático (ELISA) para detectar anticuerpos víricos en el suero.

Inmunohistoquímica: detección del antígeno viral en secciones de tejido.

 

4.Medidas preventivas y curativas

Prevención

Vacunación: vacunación periódica del ganado contra la diarrea viral bovina para prevenir la infección vírica. Las vacunas incluyen vacunas inactivadas y vivas.

Cuarentena estricta: La cuarentena estricta y el aislamiento se llevan a cabo cuando se introducen nuevos bovinos para garantizar que están libres de enfermedades antes de mezclarse con el rebaño.

Medidas de control: Aislar el ganado infectado y retirar a tiempo los animales enfermos para evitar la propagación del virus.

Medidas de bioseguridad: mantener buenas condiciones sanitarias, desinfectar periódicamente los establos y el material y evitar la contaminación cruzada.

Estrategias de gestión

Vigilancia y detección: Llevar a cabo un seguimiento periódico de la salud del rebaño para detectar y tratar a tiempo los casos infectados.

Gestión de la reproducción: Utilizar toros sanos y técnicas de inseminación artificial para evitar la transmisión vertical.

Gestión nutricional: proporcionar una nutrición equilibrada para mejorar la inmunidad del rebaño y reducir el riesgo de infección.

Tratamiento

Tratamiento sintomático: no existen fármacos específicos para tratar las infecciones por VDVB, por lo que se recurre principalmente al tratamiento sintomático. Proporcionar tratamiento de apoyo como suplementos electrolíticos y antibióticos para prevenir infecciones secundarias.

Gestión y aislamiento: aislar el ganado infectado para evitar la infección cruzada.

 

5.Prueba rápida de anticuerpos del virus de la diarrea viral bovina

Antigenne ha desarrollado una prueba rápida de anticuerpos contra el virus de la diarrea viral bovina, que es rápida, fácil de utilizar y muy precisa, y puede ayudar eficazmente a los usuarios a controlar la infección por el virus de la diarrea viral bovina.

es_ESSpanish